

Deshilados y bordados
mexicanos

Del 17 de abril al 14 de junio
Lunes y miércoles
17:00 a 19:00 h
Centro Cultural Atarazanas
Veracruz, Ver.
Este taller funciona no sólo en la enseñanza de las técnicas, sino en dar a conocer el quehacer artesanal de nuestros grupos étnicos del estado y el conocimiento de nuestra vestimenta tradicional. Se aprenderá a trabajar con el deshilado y bordados tradicionales mexicanos como el pepenado, el tenango y el mazateco. Podrán participar personas mayores de 18 años.
Dirección:
Julio S. Montero s/n, esq. Esteban Morales,
Centro Histórico
Veracruz, Ver.
Fechas:
Del 17 de abril al 14 de junio
Lunes y miércoles
17:00 a 19:00 h
Fechas de registro:
Hasta el 28 de abril
Enlace de registro:
http://bit.ly/TalleresCCA
Informes:
atarazanas@ivec.gob.mx
María Luisa Moya Franco
Promotora cultural e instructora de talleres infantiles, además de mediadora de lectura perteneciente al Programa Nacional Salas de Lectura, desde hace 20 años.

Tejido en
ojo de perdiz

Martes y jueves
10:00 a 12:00 h
Centro Cultural Atarazanas
Veracruz, Ver.
Dirigido a personas mayores de 18 años, el objetivo es enseñar a las y los participantes una de las técnicas más utilizadas en los sillones tradicionales de la Perla del Papaloapan: un tejido conformado por pequeños nudos, formas redondeadas que recuerdan a los ojos de una perdiz.
Dirección:
Julio S. Montero s/n, esq. Esteban Morales,
Centro Histórico
Veracruz, Ver.
Fechas:
Martes y jueves
10:00 a 12:00 h
Fechas de registro:
Continuo
Enlace de registro:
http://bit.ly/TalleresCCA
Informes:
atarazanas@ivec.gob.mx
Marcial Agustín Rosas Hernández
Marcial Rosas, técnico de logística en el Centro Cultural Atarazanas, se ha dedicado al tejido de ojo de perdiz en muebles de madera desde hace más de 25 años.
