

Latidos
de la tierra

Domingo 30 de abril
16:00 a 18:00 h
Centro Cultural Atarazanas
Veracruz, Ver.
Taller infantil en el cual se crean instrumentos musicales y se trabajan con ritmos percusivos básicos siempre asociados a nuestra herencia, valores ancestrales, nuestras costumbres y tradiciones, así mismo se trabaja con la importancia del cuidado del planeta. Durante este taller se podrán crear instrumentos musicales reciclados para trabajar ritmos percusivos básicos y poder realizar un ensamble en un son de la presentación de ConVersaditas al final de nuestra jornada cultural.
Dirigido a infancias de entre 7 y 13 años.
Dirección:
Julio S. Montero s/n, esq. Esteban Morales,
Centro Histórico
Veracruz, Ver.
Fechas:
Domingo 30 de abril
Avanzados | 16:00 a 18:00 h.
Fechas de registro:
Hasta el jueves 27 de abril
Enlace de registro:
http://bit.ly/TalleresInfantilesYJuvenilesCCA
Informes:
atarazanas@ivec.gob.mx
Martín Valerio Jácome
Leonero y cantante en Los Fuertes hilos del Yute, sus habilidades y conocimientos le permiten desarrollar excelentes presentaciones de diferentes estilos y géneros. Siendo músico percusionista desde los 14 años, es egresado de la licenciatura en jazz con la modalidad de percusión latina en Xalapa, es músico percusionista en Kat Nip Band, integrante de diferentes colectivos musicales, invitado especial en presentaciones de son tradicional, jazz y muchos otros géneros, también, ha participado como músico y colaborador en diversas presentaciones y festivales nacionales e internacionales, además de diversas producciones discográficas. Actualmente se encuentra como tallerista de percusiones dentro del son jarocho en el Centro Cultural Casa Baltazar.

Guitarra
Música tradicional

Todos los lunes
Principiantes | 15:30 a 17:30 h
Avanzados | 17:30 a 19:30 h
Centro Cultural Atarazanas
Veracruz, Ver.
Promover la tradición musical veracruzana a través de la guitarra clásica, un elemento poco común. Dirigido a personas mayores de 18 años con conocimientos básicos o intermedios de guitarra, las y los participantes podrán acercarse a la música tradicional experimentando con las capacidades acústicas de este popular instrumento.
Dirección:
Julio S. Montero s/n, esq. Esteban Morales,
Centro Histórico
Veracruz, Ver.
Fechas:
Todos los lunes
Principiantes | 15:30 a 17:30 h.
Avanzados | 17:30 a 19:30 h.
Fechas de registro:
Continuo
Enlace de registro:
http://bit.ly/TalleresCCA
Informes:
atarazanas@ivec.gob.mx
Pablo Jiménez Doblas
Con más de 20 años desempeñándose en la docencia, ha impartido música desde el nivel preescolar hasta Experiencias Educativas en Difusión Cultural de la Universidad Veracruzana. Como guitarrista participó en los circuitos de Casas de Cultura dando recitales por todo el estado. Ha compartido escenario con duetos, tercetos y ensambles de guitarra, canto, flautas barrocas y como músico invitado en varias puestas en escena, entre otros.


Taller de formación coral
Tlacotalpan, Ver.

Del 18 de abril al 20 de julio
Martes y jueves
16:00 a 17:30 h
Centro Cultural Sotavento
Tlacotalpan, Ver.
Los talleres de formación coral dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad se impartirán en 17 sedes del estado de Veracruz. El objetivo principal es formar coros de niñas, niños y adolescentes con la capacidad de interpretar música de diversos estilos y con cierto grado de preparación escénica.
El taller de formación coral está dirigido a niñas, niños y jóvenes que deseen participar en la integración de un coro comunitario adherido al proyecto Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2022.
Dirección:
Calle Miguel Z. Cházaro, Col. Centro, C.P. 95460
Tlacotalpan, Ver.
Fechas:
Martes y jueves del
03 de octubre al 16 de diciembre
16:00 a 17:30 h
Fechas de registro:
del 25 de octubre al 10 de noviembre
Informes:
sotavento@ivec.gob.mx
288 6882483
Juan Carlos Ponce Márquez
Juan Carlos Ponce Márquez, radica en Tlacotalpan, Veracruz desde su niñez. Realizó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) y en la Escuela Libre de Música del IVEC. Heredero de una gran tradición musical, su padre es el maestro Juan Ponce Garduño, director del coro de Tlacotalpan en la Casa de Cultura, le inculcó gran parte de sus conocimientos. Actualmente es el profesor de canto y guitarra en la iglesia.

Taller de formación coral
Papantla, Ver.

Del 18 de abril al 19 de julio
Lunes y martes
17:00 a 18:30 h
Museo Teodoro Cano
Papantla, Ver.
Los talleres de formación coral dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad se impartirán en 17 sedes del estado de Veracruz. El objetivo principal es formar coros de niñas, niños y adolescentes con la capacidad de interpretar música de diversos estilos y con cierto grado de preparación escénica.
El taller de formación coral está dirigido a niñas, niños y jóvenes que deseen participar en la integración de un coro comunitario adherido al proyecto Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2023.
Dirección:
Museo Teodoro Cano
Papantla, Ver.
Fechas:
Del 18 de abril al 19 de julio
Lunes y martes
17:00 a 18:30 h.
Fechas de registro:
Del 3 al 25 de abril
Enlace de registro:
Directamente con el tallerista o el personal a cargo del Museo
Informes:
scmuseocano@gmail.com
78 41 14 62 11
Rafael Briones Torres
Originario de Huamantla Tlaxcala, comenzó sus estudios musicales en violín a los 6 años. En agosto de 2005, con 15 años de edad, obtuvo el primer lugar en el examen de admisión para ingresar a la facultad de música de la Universidad Veracruzana. Del 2006 a 2009 formó parte de la Orquesta Sinfónica Infantil de México (OSIM) con la que realizó diversas giras alrededor del país y los Estados Unidos. En agosto de 2010 participó en la “Académie Musicale” en la ciudad Morges, Suiza. De 2014 a 2016 fue integrante de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz (OSJEV) y en el ultimo año desempeñó el cargo de principal de Violines Segundos. Ha tomado clases magistrales con los violinistas: Hai Xin Wu, Katye Sebastien y Ervin Schiffer, Maja Maklakiewicz, Donald François, Marco Barrios Rendón entre otros. En el ámbito de la musicología ha tomado clases con Richard Taruskin (autor de la Oxford History of Music), Emilio Ros-Fabregas, Javier Marín, David Brodbeck, Luisa Vilar, Leonora Saavedra y Luca Chiantore. En junio de 2015 egresó de la licenciatura en Música opción: Musicología con Mención Honorífica y en 2018 obtuvo el grado de Maestro en Estudios Musicales por la Universidad Veracruzana.
En mayo de 2017 participó en el 2º Festival de Coros Universitarios, en la ciudad de Xalapa, como director del Coro del Taller Libre de Artes de Poza Rica. Actualmente se desempeña como docente interino de los Talleres Libres de Arte de la Universidad Veracruzana y de la Licenciatura en Enseñanza de las Artes en la región Poza Rica – Tuxpan.

Taller de formación coral
Boca del Río, Ver.

Del 18 de abril al 20 de julio
Martes y jueves
16:00 a 17:30 h
Casa Museo Agustín Lara
Boca del Río, Ver.
Los talleres de formación coral dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad se impartirán en 17 sedes del estado de Veracruz. El objetivo principal es formar coros de niñas, niños y adolescentes con la capacidad de interpretar música de diversos estilos y con cierto grado de preparación escénica.
El taller de formación coral está dirigido a niñas, niños y jóvenes que deseen participar en la integración de un coro comunitario adherido al proyecto Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2023.
Dirección:
Bv. Adolfo Ruíz Cortines Fracc, Costa Verde, 94294 Boca del Río, Ver.
Fechas:
Del 18 de abril al 20 de julio
Martes y jueves
16:00 a 17:30 h
Fechas de registro:
Del 3 al 25 de abril
Informes:
229 937 0209
2291439158
José Miguel Segarra Carrión
Originario de la ciudad de Veracruz, inició su formación musical como guitarrista y cantante en la Escuela Municipal de Bellas Artes de la ciudad de Veracruz. Fue integrante del Coro de Cámara del Estado de Veracruz (2009-2011) y del Ensamble Vocal Veracruzano (2012-2018) con quien en 2015 obtuvo el Premio a la Mejor Agrupación Coral Mexicana en el IV Concurso Internacional Jalisco Canta. De 2014 a 2021 fue director del coro infantil-juvenil Voces del río perteneciente al programa Orquestando Armonía del Ayuntamiento de Boca del Río, Veracruz. Es actualmente integrante de la Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles del Instituto Veracruzano de la Cultura, teniendo a su cargo la dirección del coro comunitario Fandanguito con sede en la Casa Museo Agustín Lara en Boca del Río. Actualmente es Barítono del Ensamble Veracanto y Barítono integrante de la Compañía Veracruzana de Ópera.
Miembro fundador de Son de Barro, agrupación de música tradicional veracruzana que cuenta con tres producciones discográficas y que han ofrecido numerosos conciertos dentro y fuera del país. Ha sido también instrumentista y cantante en diversas agrupaciones que incluyen los géneros de rock, latina, son, salsa, coral, tradicional veracruzana, entre otros.

Taller de formación coral
Orizaba, Ver.

Del 22 de abril al 22 de julio
Sábados
11:00 a 14:00 h
Museo de Arte Del Estado de Veracruz
Orizaba, Ver.
Los talleres de formación coral dirigidos a niñas, niños y jóvenes entre 7 y 17 años de edad se impartirán en 17 sedes del estado de Veracruz. El objetivo principal es formar coros de niñas, niños y adolescentes con la capacidad de interpretar música de diversos estilos y con cierto grado de preparación escénica.
El taller de formación coral está dirigido a niñas, niños y jóvenes que deseen participar en la integración de un coro comunitario adherido al proyecto Red Estatal de Coros y Orquestas Infantiles y Juveniles 2023.
Dirección:
Ote. 4 1262, Centro, 94300 Orizaba, Ver.
Fechas:
Del 22 de abril al 22 de julio
Sábados
11:00 a 14:00 h.
Fechas de registro:
Del 3 al 25 de abril
Enlace de registro:
Directamente con el tallerista o el personal a cargo del Museo
Informes:
maev@ivec.gob.mx
272 724 3200
272 1879420
Laura Ivonne Ramírez Torres
Originaria de Orizaba, Veracruz, inicia sus estudios musicales a los 11 años de edad con la maestra Mercedes Matamoros y Bruno Yamasaki Matsumoto. Posteriormente continúa sus estudios en el Instituto Regional de Bellas Artes de Orizaba iniciando su carrera de canto; fue alumna de los maestros Manuel Fabian Castro Herrera, Rodolfo Ramos Beristain, Daniel Villegas, Sarahí Salgado, Glenda Landavazo, Guadalupe Colorado, Emmanuel Mayoral, Nayade Proenza. Ha participado en diversos recitales de canto, zarzuelas, musicales, donde incluso ha sido directora escénica.
Actualmente forma parte del Coro de Orizaba participando como solista soprano en diversas ocasiones. Ha realizado giras corales en España con la Asociación Coros de México y el Coro de la OSEM. Es actriz de doblaje activa, participando para DNA en producciones para Disney, Animal Kingdom, National Geographic, Promocionales, etc.
Es directora del Coro Infantil del Instituto Municipal de Bellas Artes de Orizaba. Es asistente de dirección del Coro de Orizaba e integrante como cantante del mismo. Ha participado como maestra de canto y actuación con Humberto Vélez.
